En estos tiempos donde nuestra vida social y laboral se ha trasladado en gran medida al mundo digital, las herramientas de comunicación en línea son más importantes que nunca. Facebook Messenger, con su nueva función de compartir pantalla para sus aplicaciones iOS y Android, ha tomado un nuevo protagonismo. Ya sea para ayudar a nuestros seres queridos a manejar sus dispositivos o para realizar presentaciones online, esta característica nos facilita enormemente la tarea. Pero, ¿sabemos cómo usarla correctamente ? En este artículo descubriremos paso a paso cómo hacerlo.
Comprender el compartir pantalla en Facebook Messenger
¿Qué es compartir pantalla ?
Compartir pantalla es una funcionalidad que permite mostrar en tiempo real el contenido que se está visualizando o manipulando en nuestro dispositivo. Esta característica resulta especialmente útil en situaciones donde necesitamos enseñar o explicar algo directamente desde nuestro teléfono móvil o computadora.
Nueva funcionalidad de Facebook Messenger
Recientemente, facebook Messenger ha implementado esta opción tanto en su versión para escritorio como para dispositivos móviles. Ahora los usuarios pueden compartir su pantalla durante una videollamada, lo que abre las puertas a un sinfín de posibilidades: desde asesoramiento técnico remoto hasta sesiones de compras online compartidas, entre otras cosas.
Debido a la utilidad y versatilidad de esta herramienta, vamos a profundizar en los beneficios que ofrece.
Ventajas del compartir pantalla en tus comunicaciones por Messenger
Aumento de la interactividad
El compartir pantalla permite que las conversaciones sean más interactivas y dinámicas. Podemos mostrar exactamente lo que estamos viendo o haciendo, en lugar de intentar explicarlo con palabras. Esto facilita enormemente la comunicación, especialmente en contextos profesionales o educativos.
Sesiones de compras online compartidas y asesoramiento remoto
Gracias a compartir pantalla podemos realizar sesiones de compras online compartidas, mostrando en tiempo real los productos que vemos y compartiendo opiniones al instante. Del mismo modo, permite el asesoramiento técnico remoto, pudiendo resolver problemas sin necesidad de estar físicamente presentes.
Pero antes de comenzar a disfrutar de estas ventajas, hay algunos pasos preliminares que debemos tener en cuenta.
Pasos preliminares antes de compartir tu pantalla en iOS y Android
Asegurarte de tener la última versión de Facebook Messenger
- Para poder utilizar esta función es necesario tener instalada la última versión de Facebook Messenger. Por tanto, se recomienda verificar si hay actualizaciones disponibles para la aplicación.
Dar permisos necesarios a Facebook Messenger para compartir pantalla
- Necesitarás dar ciertos permisos a Messenger para permitir el acceso a tu pantalla. Este paso generalmente se realiza durante la primera vez que intentas usar esta función.
Con estos sencillos preparativos realizados, estaremos listos para iniciar un compartir pantalla durante una llamada.
Iniciar un compartir pantalla en una llamada vocal o videollamada en Messenger
Pasos para compartir pantalla en una videollamada de Facebook Messenger
Paso | Descripción |
---|---|
1 | Inicia una llamada de video en Messenger con uno o varios contactos. |
2 | Desliza la barra inferior hacia arriba en la pantalla para desplegar el panel inferior. |
3 | Pulsa el botón “Compartir tu pantalla” y comienza a compartir en la conversación. |
Ahora que sabemos cómo iniciar un compartir pantalla, vamos a ver más detalladamente cómo hacerlo desde nuestro móvil.
Compartir la pantalla de tu móvil a través de Facebook Messenger
Pasos para compartir tu pantalla desde un dispositivo móvil
No importa si usas un dispositivo iOS o Android, los pasos son esencialmente los mismos. Una vez que estés en una llamada, simplemente sigue los pasos mencionados anteriormente y podrás comenzar a compartir tu pantalla desde tu teléfono móvil.
Pero no solo puedes compartir tu pantalla desde el móvil, también puedes hacerlo desde tu ordenador.
Cómo realizar el compartir pantalla en Facebook Messenger desde un ordenador
Sigue estos sencillos pasos :
- Inicia una videoconferencia a través de Facebook Messenger en tu ordenador.
- Haz clic en el icono ‘Compartir Pantalla’ situado normalmente al fondo de la interfaz.
- Selecciona la opción que prefieras: compartir toda tu pantalla, una aplicación específica o una pestaña del navegador.
- Pulsa ‘Compartir’ y ya estarás compartiendo tu pantalla con los demás participantes.
Aunque este proceso es muy sencillo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones de seguridad y privacidad.
Seguridad y privacidad al compartir pantalla con Messenger
Cuidado con lo que compartes
Al compartir nuestra pantalla, estamos mostrando exactamente lo que vemos en nuestro dispositivo. Por tanto, debemos ser conscientes y cuidadosos para no compartir información sensible o privada sin querer.
Opciones de seguridad futuras
Facebook planea añadir más opciones de seguridad en el futuro, como la posibilidad de controlar quién puede compartir su pantalla y aumentar el número de participantes que pueden hacerlo hasta 50 en las salas de chat.
Pero incluso teniendo en cuenta todas estas precauciones, pueden surgir problemas durante el uso de esta función.
Solución a problemas comunes al compartir pantalla en Messenger
Problemas técnicos frecuentes
- Asegúrate de tener suficiente ancho de banda para realizar videollamadas y compartir pantalla simultáneamente. Si experimentas interrupciones o lag, podría ser debido a una conexión a internet lenta.
Cuestiones relativas al sistema operativo
- Tanto iOS como Android podrían requerir permisos adicionales para permitir el uso del recurso de compartir pantalla. Si encuentras problemas, revisa los ajustes de tu sistema operativo.
Después de haber visto todos estos aspectos, vamos a hacer un pequeño resumen para consolidar lo aprendido.
El compartir pantalla en Facebook Messenger es una herramienta valiosa que nos permite interactuar de manera más efectiva y versátil con nuestros contactos. Ya sea para fines laborales, educativos o simplemente para compartir una experiencia de compra online, esta función promete facilitarnos la vida virtual. Solo necesitamos seguir unos sencillos pasos y tener en cuenta las consideraciones de seguridad pertinentes, y estaremos preparados para desplegar todo el potencial que ofrece esta nueva funcionalidad. No dudes en explorarla y sacarle partido.
Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.