Cómo ahorrar dinero con los radiadores en casa
Ahorra más de 90 euros en tus facturas con un simple ajuste en los radiadores. Descubre cómo hacerlo en este artículo.
Con la llegada del frío en muchas ciudades de España, es el momento de encender los radiadores. Sin embargo, junto al cálido confort viene el temor de facturas elevadas. En el norte, las familias esperaban la autorización del municipio. Ahora, con el mercado libre de energía, las expectativas de pagar más son altas.
Adiós a las grandes facturas: un sencillo truco
Anteriormente, las facturas eran manejables gracias al mercado regulado. Desde julio, el mercado libre es obligatorio para la mayoría. Con esto, las preocupaciones aumentan al pensar en los próximos meses. Sin embargo, existe una solución fácil para disminuir el consumo. Casi nadie piensa en este pequeño ajuste.
Transforma tus radiadores y ahorra un montón
El frío puede ser un enemigo de tu bolsillo. Evita vaciar tu cuenta bancaria este invierno. Con un ajuste mínimo en tus radiadores, puedes ahorrar más de 90 euros en tus facturas.
Reduce la temperatura y ve la diferencia
Ahorrar 90 euros en la factura energética significa más dinero para ti. Puedes usarlo para compras, ahorrar o disfrutar un gusto personal. El ahorro es siempre una buena idea, creando un colchón financiero para imprevistos.
Con el cambio al mercado libre, ahorrar se vuelve complicado. Sin embargo, con pequeños trucos, puedes reducir significativamente los costos. Ajusta los radiadores y verás una bajada notable en la factura.
La temperatura ideal para tu hogar
¿De qué se trata el ajuste? Es sencillo: baja la temperatura. Por cada grado menos en casa, ahorras 0,50 euros por metro cuadrado. Si tienes una vivienda de 85 metros cuadrados, podrías ahorrar alrededor de 90 euros al año y además, ayudar al medio ambiente.
¿Cuál es la temperatura adecuada en casa? Varía según la habitación. En los dormitorios, 18 grados es lo ideal. Dormir con mucho calor no es saludable, y las mantas ayudan a mantener el calor durante la noche.
En el salón, 20 a 22 grados son perfectos. Exceder esta temperatura puede secar demasiado el aire, causando problemas respiratorios, especialmente en niños y ancianos.
Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.