En el ámbito del calefacción alternativo al gas, existen numerosas opciones que permiten calentar el hogar de manera cómoda y económica. Entre estas opciones, las estufas eléctricas presentan ciertos pros y contras.
Sin embargo, es importante explorar las diferentes variedades de estufas eléctricas de interior. Así podremos comprender mejor sus ventajas y desventajas. En esta guía, intentamos brindarte información completa al respecto.
Ventajas y desventajas de las estufas eléctricas
¿Cómo calentar tu casa gastando poco? Ahorrar energía en el hogar es posible utilizando métodos de calefacción que consumen menos.
Funcionamiento de las estufas eléctricas de bajo consumo

Primero, abordemos el funcionamiento de las estufas eléctricas de bajo consumo. En el mercado, encontramos varias opciones de estufas eléctricas para interiores y exteriores que consumen menos energía, como:
- Estufa halógena
- Estufa de infrarrojos
- Termoconvector
- Termoventilador
- Radiador de aceite portátil
La estufa halógena, por ejemplo, es pequeña y económica, proporcionando buen calor en espacios reducidos. Estas estufas emiten calor al instante cuando la corriente pasa por las lámparas halógenas.
Por otro lado, el radiador de aceite calienta el aceite mediante una resistencia, transmitiendo así el calor al entorno. El termoventilador y el termoconvector utilizan una resistencia metálica o cerámica y difunden aire caliente mediante un ventilador. Para conocer más sobre los pros y contras del uso de energía eléctrica, consulta nuestro artículo especial.
Consumo eléctrico de una estufa

El consumo de una estufa eléctrica varía según el tipo. Por ejemplo, una estufa de 1.500W encendida 4 horas al día consume aproximadamente 6 kWh. Este dato se multiplica por el costo del kWh según el contrato con tu distribuidor.
Elegir la mejor estufa eléctrica para interiores

¿Qué estufa eléctrica elegir para interiores? Las más eficientes funcionan por radiación: halógenas para espacios pequeños e infrarrojos para medianos. Los radiadores de aceite son ideales para un uso prolongado en salas medianas. Para el baño, un termoconvector es práctico.
Precios de las estufas eléctricas de interior

Los precios de las estufas eléctricas varían. Las halógenas comienzan desde 30 euros. Los termoventiladores cuestan a partir de 20 euros. Los termoconvectores comienzan en 60 euros. Por último, los radiadores de aceite portátiles se venden desde 70 euros.
Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.