Puede parecer un detalle insignificante, pero los expertos aseguran que marcará la diferencia en la decoración: cómo elegir los muebles según sus “patas”.
Al decorar tu hogar, es común centrarse en el aspecto del mobiliario. Nos fijamos inevitablemente en su estilo, dimensiones y colores, así como en la textura y el material.
Sin embargo, considerar solo estos aspectos no es suficiente. Hay un detalle que a menudo se pasa por alto, pero que está ganando importancia en el mundo del diseño. Un verdadero debate se ha desarrollado recientemente sobre las “patas” de los muebles. ¿Deberían ser cortas, largas o incluso inexistentes? Y si las tienen, ¿deben mostrarse u ocultarse?
Aunque parezca una cuestión menor, los expertos confirman que no lo es. De hecho, afecta al equilibrio y la armonía de una habitación, que pueden alterarse con decisiones incorrectas. Por lo tanto, antes de comprar tu próximo mueble, considera estos consejos simples para lograr el aspecto deseado en casa.
La elección de las patas: un cambio en la decoración
En ocasiones, una habitación puede estar bien amueblada pero algo parece fuera de lugar. Esto podría deberse a las patas de los muebles. Si no se eligen adecuadamente, pueden crear un efecto desagradable. Así que, ¿qué es mejor, muebles con patas visibles o sin ellas? Los diseñadores sugieren que en espacios pequeños y cerrados, optes por muebles con patas visibles.
Altas o bajas, y preferiblemente delgadas y estilizadas, permiten que la vista pase a través de ellas. Así, el suelo reflejará la luz, logrando un ambiente más espacioso, aireado y luminoso. Los muebles sin patas o con coberturas que las oculten proporcionan una sensación más pesada, adecuada para espacios amplios.
Equilibrio en el diseño: encuentra el término medio
Estas reglas básicas no implican que siempre debas elegir un camino. Según los expertos, el equilibrio real está en el término medio. El secreto está en no caer en la monotonía. Combina un sofá con flecos o funda con una mesa de patas delgadas a la vista; es una apuesta segura.
Alternar diseños: evita la monotonía en tus espacios
Lo mismo se aplica a aparadores, armarios, estanterías e incluso camas. No todos los muebles deben compartir las mismas características. Lo importante es alternarlos adecuadamente para evitar una habitación demasiado estática. El truco radica en la combinación correcta.
- Selecciona muebles con patas en habitaciones pequeñas.
- Las patas delgadas aportan ligereza visual.
- Los muebles sin patas son ideales para espacios amplios.
- Combina diferentes estilos para un equilibrio visual.
Conclusión: la clave está en la combinación
En resumen, al elegir muebles para tu hogar, no olvides prestar atención a sus patas. Este pequeño detalle puede transformar por completo el ambiente de una habitación. Con un enfoque cuidadoso, lograrás crear un espacio que no solo sea funcional, sino también visualmente equilibrado y acogedor.
Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.