Quienes tienen un jardín o césped conocen bien las atenciones necesarias para mantenerlo saludable. Un área descuidada o con hierba alta puede dar una apariencia desaliñada que todos quieren evitar.
Errores comunes al cuidar el césped
A veces cometemos errores que pueden resultar costosos. Un ejemplo claro es cortar el césped en días de calor extremo. Aunque parece inofensivo, puede tener consecuencias inmediatas. Te explicamos por qué debes evitarlo.
Consecuencias de cortar el césped en el calor
Un césped bien cuidado es el sueño de todos. Sin embargo, cortar la hierba bajo un sol intenso puede ser un gran error. Realizar esta tarea bajo temperaturas elevadas, por ejemplo, superiores a 30 grados, puede dañar las hojas, ya vulnerables por el calor y la sequía.
El césped tiene dificultad para regenerarse. La sombra natural desaparece y el suelo queda expuesto al sol. Las raíces se calientan, el agua se evapora y los microorganismos se retiran.
Cuidados en épocas de sequía
Muchos piensan que cortar la hierba seca ayuda a su crecimiento. En realidad, las plantas detienen su crecimiento para conservar energía durante la sequía. Cortarlas solo incrementa su estrés. Tampoco se debe cortar después de aplicar fertilizantes, permitiendo que los nutrientes se absorban.
Momento ideal para cortar el césped
Evita cortar el césped tras una tormenta, ya que se pegará y el corte será irregular. Los mejores momentos son cuando el clima es suave y la hierba está seca. Hazlo temprano por la mañana o al atardecer. Mantén el césped a una altura de 5 a 7 centímetros para conservar mejor la humedad del suelo.
Acostúmbrate a realizar la pacificación: deja el césped cortado bien triturado para nutrir y proteger el terreno.
Evitar el uso excesivo de herramientas pesadas
Finalmente, l.coma el uso de cortadoras de césped y otras herramientas pesadas. Así, preservarás la salud del suelo y evitarás daños innecesarios. Con estos consejos, tu jardín lucirá siempre verde y saludable.
Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.