Inicio Hogar Transformé la entrada con 30 euros y dos jarrones de vidrio: te...

Transformé la entrada con 30 euros y dos jarrones de vidrio: te cuento cómo lo hice.

111
0

La entrada del hogar es un espacio que cruzamos a diario sin notarlo. Pasamos apresurados, dejando zapatos al vuelo o buscando las llaves. Por ser un lugar de paso, suele quedar al final de nuestras prioridades. La idea de que necesita diseño sofisticado nos detiene antes de comenzar. Así, permanece vacío o desordenado, esperando un mejor momento.

Sin embargo, la entrada tiene un poder singular: es la primera impresión que ofrecemos y el primer refugio al llegar. Cambié mi perspectiva y noté que no se necesita mucho para darle vida. Solo hace falta enfocarse en los pequeños detalles. Con dos jarrones de vidrio que encontré por casualidad, todo cambió.

El poder transformador de los jarrones: sencillez con impacto

No busqué jarrones, pero me llamaron la atención. Uno era alto y transparente, similar a un tubo de vidrio. El otro, más ancho y bajo, era perfecto para ser llenado. Ninguno destacaba por sí solo, pero juntos lograban un equilibrio. Compré el primero en Amazon y el otro en una tienda local. Total: menos de 30 euros. Sin saber dónde colocarlos, al llegar a casa los puse en la entrada vacía y encajaron perfectamente.

Un toque personal con elementos simples

Empezó un juego de creatividad. No quería algo costoso o abrumador, solo resaltar lo existente. En el jarrón alto, coloqué ramas, eucalipto artificial y palitos de un viejo pot-pourri. En el más bajo, una vela grande color crema sobre arena decorativa. El contraste de alturas y materiales naturales con el vidrio creó una atmósfera acogedora. Era minimalista pero cálido, y no parecía improvisado.

El vidrio como aliado versátil

El vidrio, aunque sencillo, aporta ligereza. Permite el paso de la luz, no sobrecarga ni llena el espacio. Es adaptable: puedes colocar flores secas, conchas, una planta pequeña o luces y siempre parece nuevo. Probé distintas combinaciones: rodajas de naranja seca, sin arena, flores de algodón. Cada cambio alteraba el resultado, pero mantenía una armonía.

READ :  Dormitorio con diseño elegante sin gastar una fortuna: 3 trucos súper funcionales

Pequeños cambios, grandes efectos

Utilicé un trozo de madera clara que encontré en el sótano. Lo limpié y lo coloqué bajo los jarrones. Este pequeño soporte los hizo más visibles, creando un punto focal. Cerca tenía un espejo: la composición se reflejaba, amplificando sin abarrotar. Por la noche, con una lámpara cercana, el vidrio reflejaba la luz, ofreciendo una calidez antes ausente.

Existen muchas variantes según el espacio o estilo deseado. Para un toque rústico, opta por jarrones de vidrio ámbar con espigas o flores secas. Si prefieres lo nórdico, elige dos jarrones delgados con una rama larga. Para algo más espectacular, las luces LED dentro del vidrio siempre funcionan, especialmente en invierno. Lo mejor es que no necesitas rehacer todo: cambia solo el contenido, ajustándolo a las estaciones o tu ánimo.

Finalmente, decorar la entrada fue más un ejercicio de atención que de estilo. Gasté poco, no transformé nada ni busqué un efecto especial. Solo decidí cuidar ese rincón de casa que antes pasaba desapercibido, y eso fue suficiente.

4.1/5 - (7 votes)

Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !

Artículo anteriorEl error más común que arruina la decoración del hogar (y cómo evitarlo)
Artículo siguienteEspacio creativo sin caos: cómo diseñar tu rincón artístico en casa
Pablo Valenzuelita
Soy Pablo Valenzuelita, un apasionado de la información y el análisis crítico. Mi trayectoria profesional está marcada por años dedicados al periodismo y la investigación en múltiples facetas del conocimiento humano. Desde pequeño, siempre tuve una curiosidad innata por comprender cómo funciona el mundo, lo que me llevó a estudiar ciencias políticas y periodismo en la universidad. Posteriormente, he trabajado con diversas *editoriales* y medios de comunicación, desarrollando un profundo interés por temas como la política, la economía, y la ciencia. Aquí en focoeni.com, mi compromiso es proporcionar contenido actualizado y fiable para que nuestros lectores puedan tener una visión clara y precisa de los eventos actuales. Contribuir a este blog me permite compartir mi pasión por la escritura y por mantener informada a nuestra comunidad.