La cuestión de si la piel de los kiwis es comestible no es nueva. De hecho, muchos de nosotros tendemos a pelar la fruta antes de consumirla. Sin embargo, ¿sabías que la piel de los kiwis no solo es comestible sino que también tiene muchos beneficios para nuestra salud? En este artículo, vamos a aclarar esta pregunta y descubrir los beneficios de consumir la piel del kiwi así como las precauciones que hay que tomar antes de su consumo.
¿Es comestible la piel del kiwi ?
Una cuestión recurrente
La respuesta es simple y directa: sí, la piel del kiwi es completamente comestible, independientemente de si el kiwi es verde o amarillo. Es más, no solo se puede comer, sino que sus beneficios para nuestra salud son muchos y variados debido a su riqueza en nutrientes.
Los beneficios de la piel para la salud
Compuestos Nutricionales
Nutriente | Cantidad comparativa con la pulpa (en %) |
---|---|
Fibras | 200-300% |
Vitaminas (E en particular) | Hasta 32% adicional en caso del Kiwi amarillo |
Antioxidantes (Polyphenols) | Presente en cantidad significativa |
Razones para consumir la piel
- Practicidad: Comer kiwis sin pelar es muy práctico. En lugar de perder tiempo pelándolos, simplemente puedes lavarlos y comerlos como una manzana.
- Economía Zero Waste: Al comer la piel, adoptas un enfoque de zero waste, utilizando todo el fruto.
Después de conocer estos beneficios, podemos plantearnos cómo incluir la piel del kiwi en nuestra dieta.
¿Cómo consumir la piel del kiwi ?
Consejos para el consumo
Antes de comer la piel, se aconseja lavar bien el kiwi para eliminar las impurezas y los pelos. Para aquellos que aún no están convencidos, se sugiere comenzar con el kiwi amarillo, cuya piel es más fina y menos velluda. También puedes considerar cortar láminas de piel y cocinarlas para hacer chips.
Ahora que sabemos cómo consumir la piel del kiwi, es importante recordar algunas precauciones antes de hacerlo.
Precauciones a tomar antes de comer la piel
Sugerencias prácticas
Para una ingesta óptima, debemos elegir siempre que sea posible kiwis orgánicos o procedentes de agricultura responsable para evitar los pesticidas. Además, es fundamental lavar bien los kiwis antes de su consumo para eliminar cualquier residuo o impureza.
Finalmente, la piel del kiwi no solo es comestible, sino que también puede ser una gran aliada para nuestra salud, gracias a su alto contenido en fibra y antioxidantes. Es muy conveniente recordar lavar bien el kiwi antes de consumirlo y elegir siempre, si es posible, los de origen orgánico. Y ahora que lo sabes… ¿Por qué no te atreves a probar un kiwi con piel ?
Como joven medio de comunicación independiente, Focoen:i necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.